A pie, día a día
Es un espacio de protesta cívica ante las incoherencias de las actuaciones municipales respecto a la movilidad sostenible, con especial acento en la peatonalidad, transporte urbano y bicicleta.
18/03/2019

¿Metro en Burgos?
Una de las cosas raras que te encuentras en la calle Madrid es una entrada al aparcamiento subterráneo en medio del itinerario peatonal, pues es lo último en lo que se pensó durante el diseño del mismo. Al fin y al cabo, en algún sitio hay que poner la entrada, ¿verdad?. La cosa no queda ahí, para mejorar la cosa el Ayuntamiento tuvo a bien poner un cartel publicitario en la maltrecha acera, y unos contenedores para mejorar el espacio. En esto de cuidar los detalles nadie nos gana...
18/11/2018

Peatón, ¡Circule por la otra acera!
La Adv. del Arlanzón es un buen ejemplo de cicatriz en la ciudad de Burgos. Es una perfecta linea recta de doble carril donde todo invita a pisar un poco más el acelerador, el precio son unos cuantos atropellos a lo largo de los años. El diseño de la misma, la proximidad al tráfico, los obstáculos y el mal estado del pavimento hacen que este espacio no sea casi utilizado por los Burgaleses a pesar de sus vistas del Arlanzón. Una auténtica oportunidad perdida.
11/09/2018

Aparcamiento alegal
Junto a la Iglesia de la Anunciación, en un tramo de calle escandalosamente sobre dimensionada (C/Alfonso X El Sabio) junto a un centro escolar (Colegio Los Vadillos), nos encontramos dos plazas de aparcamiento espectaculares. Las dos en primera línea de paso de peatones, con las mejores vistas, impidiendo la correcta visibilidad tanto a conductores como a peatones. Todo un logro. Esta claro que nos sobran niños en Burgos.
1?/0?/201?

Juntitos, que en Burgos hace fresco...
Se suele decir que a mal tiempo, buena cara. Por eso será que a los Burgaleses nos conocen por nuestra innato buen humor y nuestro afectuoso proceder. Para acentuar nuestro natural buen carácter y fomentar el contacto humano, que es bien sabido que es una necesidad básica humana, las paradas de autobús en Burgos tienen aire-condicionado por sus costados. Todo sea por tener una grata experiencia esperando al autobús urbano, en una ciudad conocida por sus dos estaciones, la de invierno y la del tren...aunque de esta última mejor ni hablar. Resulta curioso que para ciertas infraestructuras -generalmente innecesarias- haya dinero, pero para un servicio que atiende a más de 30000 usuarios cada día siempre haya que mendigar.
1?/0?/201?

3..2..1...YA
¿La salida de la Nocturna de Modubar? No, Burgaleses disfrutanto del desfile de coches en el pésimamente diseñado paso de peatones de la diputación. Bien podría pensarse como mínimo en mover el paso de peatones hacia el teatro Principal para poder dejar libre la esquina de la diputación y así permitir el transito peatonal de la Calle Santander hacia el Pte. San Pablo o El Espolón en los momentos de gran acumulación de peatones. Pedir una regulación menos sesgada a los coches lo dejamos para cuando seamos "Smart City".
1?/0?/201?

¿Y la convivencia donde queda?
Todo lo que nos molesta en la calzada a la acera. ¿Acabará algún día siendo la acera una calzada y la calzada una acera? Tiempo al tiempo.
26/03/2017

¿El apocalipsis del coche en calle Vitoria?
Aunque parece que estamos en el "post peak car", la explicación de esta fotografía es más sencilla. El domingo se rodaban unas escenas para la película "Red de libertad" enfrente de la Diputación de Burgos y se necesitaba vaciar el fondo de "ruido vehicular" para que el procesado digital de la imagen y sonido fuese más sencilla. Lo curioso del tema es que por este motivo el final de la calle Vitoria y Plaza del Cid quedo cortada al tráfico durante varias horas, y saben lo que ocurrió con el sacrosanto tráfico de la ciudad...pues eso, nada de nada. ¿Es posible repensar uso y abuso del espacio por el coche aunque solamente sea los domingos?
14/10/2018

¡Vallas!... por donde vayas
Bien podría ser el lema de Burgos. Y es que si por una cosa destaca es por el abuso de este elemento en sitios totalmente inadecuados. Podría pensarse que la valla esta ahí para proteger al peatón de esas cámaras de aislamiento sensorial y social que son los coches. Más bien parecen ser reflejo de la disposición mental del diseñador, y se parece más bien a matar moscas a cañonazos. En muchos de los casos la bondad si la hay, es de cara al coche para evitar la presencia de molestos y curiosos homínidos bipedestes de menos de un metro (niños) en la calzada de una calle totalmente residencial. El precio es que el peatón se encuentra un obstáculo innecesario en su trayectoria y tiene que dar un rodeo más o menos largo cuando un bolardo minimalista, una señal S-28 y una plataforma única, bien hubieran cumplido un mejor papel.
10/08/2018

Antetodo, visibilidad en los giros
#EseContenedorALaCalzada.
1?/0?/201?

Castillos en el aire e
itinerarios de bici preferentes
1?/0?/201?

Obstáculos accesibles:
encuentre los 7 errores
Autobús: al Hospital.
Parada: Adv. del Cid.
Poder montarse en el bus, no tiene precio, Para todo lo demás, pregunte en Movilidad.
1?/0?/201?

Parada nueva, cagada vieja
(El dinero público no es de nadie versión 4.0)
Justo cuando se empiezan a reformar las paradas no accesibles, urbanizamos La Ventilla y hacemos dos paradas nuevas retranqueadas. ¡Ánimo chavales, que sí!